• PsiChess
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
PSI CHESSPSI CHESS
  • PsiChess
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto

Psicología

  • Home
  • Blog
  • Psicología
  • Capítulo dos. Magnus Carlsen vs Fabiano Caruana.

Capítulo dos. Magnus Carlsen vs Fabiano Caruana.

  • Publicado por Carlos Martínez
  • Fecha 12 noviembre 2018

Se disiparon las dudas en la segunda ronda y Fabiano Caruana logró mostrar su potencial y, en parte, su veneno. Como el mismo reconocería en unas declaraciones posteriores, comenzó el match algo nervioso y eso le pasó factura sobre todo en el primer momento de la primera partida.

Ya sabe qué es enfrentarse a Magnus y ahora también que es enfrentarse a Magnus en un match: como le des la mínima posibilidad, quizá sea la última.

Esta vez fue el estadounidense quien traía una receta en la apertura y que obligó al noruego a consumir mucho tiempo ya desde las primeras jugadas. Quizá el momento clave en la apertura sea la siguiente posición:

En esta posición, Magnus prefirió jugar 11.Ae2 llevando la partida a un terreno más tranquilo y evitando algunas posibles lineas increíbles que existían contra la más natural 11.Cd2 y donde, seguro, Caruana traía pólvora. Podéis ver un amplio resumen de la partida en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?time_continue=2697&v=AD2cAlIDPlQ

Por nuestra parte, queremos llamar la atención sobre la supuesta ventaja psicológica que Magnus logró en la primera partida y que, en este punto, parece claro que ya está igualada. Las cosas comienzan de nuevo y ahora los dos saben que tendrán que andar con mucho cuidado si quieren lograr su éxito.

Foto: World Chess

Seguramente Magnus conservé cierto favoritismo todavía, pero las cosas se han igualado bastante. Nuevas blancas para Caruana que seguro tratará de apretar hoy y no verse sorprendido. La preparación y sorpresa juegan un papel decisivo en estos encuentros y la sorpresa, como pasara en parte en las dos partidas, puede resultar fatal para uno de los jugadores.

Destacamos lo siguiente:

  1. Fabiano logra sorprender a Magnus, que tiene que recular y jugar una posición sencilla y con poco veneno.
  2. Con esta partida pensamos que el factor confianza vuelve a igualarse, ya que el noruego apenas ha tenido opciones con las piezas blancas ni siquiera de ejercer cierta presión.
  3. Caruana sale fortalecido en la preparación.
  4. Comentamos que la primera parte del match nos parece fundamental para el noruego, para mantener el autocontrol y lograr algún punto que haga que Fabiano tenga que tomar mayores riesgos. Si esto no sucede, la segunda parte puede salir beneficiado el estadounidense (siempre que no se llegue al desempate, donde Magnus sería claro favorito).

Veremos si la confianza que ha ganado Caruana le sirve para presionar y sorprender desde el inicio.

Tag:campeonato del mundo, Carlsen, Caruana, match

  • Compartir:
author avatar
Carlos Martínez

Psicólogo

Entrada anterior

Capítulo uno. Fabiano Caruana vs Magnus Carlsen.
12 noviembre 2018

Próxima entrada

Capítulo tres. Magnus Carlsen vs Fabiano Caruana.
14 noviembre 2018

También puede que te guste

Aprender a gestionar el éxito
Aprender a gestionar, ¿el éxito?
21 abril, 2020
Visualización en ajedrez
Visualización en ajedrez
25 febrero, 2020
Capítulo tres. Magnus Carlsen vs Fabiano Caruana.
14 noviembre, 2018

Ya se han jugado las partidas 3 y 4, con sendas tablas y el marcador que continúa igualado. A pesar que desde algunos sectores comienzan a criticar el excesivo conservadurismo …

Curso de Psicología aplicada al ajedrez

Curso Técnicas de entrenamiento en ajedrez

Etiquetas

ansiedad apoyo atención billar Blog campeonato del mundo Carlsen Caruana concentración confianza confiaza desempate entrenamiento mental entrenamiento psicológico escucha estado anímico estrategia mental filtración flow Formación fortaleza mental gestión del resultado gestión emocional huella mental incertidumbre Lucha match motivación Norway Organización padres y madres perder el hilo proceso PsiChess Psicología psicología aplicada psicología aplicada al ajedrez recuperación relajación serenidad Servicios Tablas tensión toma de decisiones técnicas psicológicas

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

© Copyright 2020 PsiChess. Psicología y Ajedrez Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de venta y uso
  • Política de protección de datos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies Acepto Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en este enlace.
Política de privacidad y cookie

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.