• PsiChess
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
PSI CHESSPSI CHESS
  • PsiChess
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto

Psicología

  • Home
  • Blog
  • Psicología
  • Capítulo tres. Magnus Carlsen vs Fabiano Caruana.

Capítulo tres. Magnus Carlsen vs Fabiano Caruana.

  • Publicado por Carlos Martínez
  • Fecha 14 noviembre 2018

Ya se han jugado las partidas 3 y 4, con sendas tablas y el marcador que continúa igualado. A pesar que desde algunos sectores comienzan a criticar el excesivo conservadurismo de los finalistas, no parece que este match tenga nada de especial hasta el momento ni que diste mucho de otros eventos de esta índole. Si miramos la historia, podemos observar comportamientos similares en Karpov vs Korchnoi (Baguio, 1978), Karpov vs Kasparov (prácticamente todos los matches que han jugado han contabilizado muchas tablas, desde Moscú 1984), Kasparov vs Anand (Nueva York, 1995) o, más recientemente, Carlsen frente a Anand (Chennai, 2013 y Khanty-Masisk, 2014) o Karjakin (Nueva York, 2016). Es lógico y se argumenta de muchas maneras, aunque remarco dos:

  1. La fuerza de ambos rivales suele ser muy pareja;
  2. los errores se pagan muy caro y uno solo puede costar el título, así que se suele tomar mayor precaución. En el resto de deportes no me parece que las finales sean muy distintas, al menos, en un primer momento.

Aunque si observamos estas primeras cuatro partidas, quizá la cuarta sea la que técnicamente tenga menos interés. Las tres primeras, no obstante, resultaron emocionantes y con una gran lucha durante muchas horas.

Un factor que puede resultar decisivo es el reciente descuido del equipo de Fabiano Caruana. Al parecer, en un vídeo publicado se ven unos pequeños apuntes sobre sus archivos de análisis. Apenas se ven unos nombres y jugadas de unas variantes. Esto, que para otros mortales apenas sería reseñable, en estos jugadores podría incluso resultar decisivo pues ofrece mucha información que el equipo de Carlsen puede esquivar.

En la sala de prensa tras la cuarta partida se les preguntó a ambos jugadores sobre la aparición de este vídeo (que fue eliminado a las pocas horas de la red). Fabiano no quiso realizar ninguna valoración. Magnus, en un tono quizá sarcástico, comentó que sabía de su existencia pero que aún no lo había visto.

Este hecho puede cambiar las estrategias de ambos jugadores desde aquí. Se habla también de que pueda ser una noticia falsa, algo que el equipo de Caruana haya decidido filtrar a consciencia para hacer dudar al equipo de Magnus. Todo puede ser.

Esta situación, desde luego, puede crear cierta tensión en el equipo de Magnus ya que no se sabe que puede ser lo adecuado: si aceptar que la información es real o no.

Se presenta interesante el match a partir de aquí por esta razón: ¿seguirá el equipo de Magnus la estrategia perfilada para el match o variará en algún punto? Y Caruana, ¿qué hará?

Creo que nunca podremos saber qué sucedió realmente con esta filtración pues es posible que tanto si fue real como si no, el equipo de Caruana es probable que admita después del match que fue un error. Pero quizá, no lo fue tanto…

Tag:campeonato del mundo, Carlsen, Caruana, filtración

  • Compartir:
author avatar
Carlos Martínez

Psicólogo

Entrada anterior

Capítulo dos. Magnus Carlsen vs Fabiano Caruana.
14 noviembre 2018

Próxima entrada

¿El final de las tablas?
16 junio 2019

También puede que te guste

Aprender a gestionar el éxito
Aprender a gestionar, ¿el éxito?
21 abril, 2020
Visualización en ajedrez
Visualización en ajedrez
25 febrero, 2020
CARLSEN VS CARUANA_02
Capítulo dos. Magnus Carlsen vs Fabiano Caruana.
12 noviembre, 2018

Curso de Psicología aplicada al ajedrez

Curso Técnicas de entrenamiento en ajedrez

Etiquetas

ansiedad apoyo atención billar Blog campeonato del mundo Carlsen Caruana concentración confianza confiaza desempate entrenamiento mental entrenamiento psicológico escucha estado anímico estrategia mental filtración flow Formación fortaleza mental gestión del resultado gestión emocional huella mental incertidumbre Lucha match motivación Norway Organización padres y madres perder el hilo proceso PsiChess Psicología psicología aplicada psicología aplicada al ajedrez recuperación relajación serenidad Servicios Tablas tensión toma de decisiones técnicas psicológicas

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

© Copyright 2020 PsiChess. Psicología y Ajedrez Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de venta y uso
  • Política de protección de datos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies Acepto Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en este enlace.
Política de privacidad y cookie

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.