Entrenamiento Mental en Ajedrez
El pasado 1 de abril, se llevaba a cabo en Valencia (España) el XV Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y del Deporte. A ella acudieron algunos de los máximos representantes en psicología del deporte como puede ser José María Buceta, Juan Carlos Jaenes o Francisco Ucha, entre otros. Durante cuatro días (PROGRAMA), se realizaron multitud de conferencias, mesas de expertos o talleres prácticos. También se presentaron póster y se realizaron comunicaciones orales. Entre estas comunicaciones, hubieron dos que versaron sobre ajedrez. En una primera se habló sobre una experiencia práctica entorno al concepto de indefensión aprendida. Lo presentaron María Rodrigo y Carlos Martínez y lo podéis leer aquí: La indefensión aprendida en ajedrez.
La segunda comunicación llevaba el título Entrenamiento mental en ajedrez y fue presentada por Carlos Martínez a partir de una experiencia práctica durante más de tres años con ajedrecistas. Aquí se presenta el modelo sobre el que se sustenta este trabajo: dónde puede incidir la psicología y qué técnicas o herramientas puede utilizar en determinados momentos.
En las próximas semanas compartiremos algunos artículos sobre las técnicas que aquí se comentan y posibles aplicaciones prácticas. De momento, os dejamos con la ponencia que se grabó durante el congreso.