• PsiChess
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
PSI CHESSPSI CHESS
  • PsiChess
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto

Psicología

  • Home
  • Blog
  • Psicología
  • Psicología del match (4)

Psicología del match (4)

  • Publicado por Carlos Martínez
  • Fecha 25 noviembre 2016
  • Comentarios 0 comentarios

Miren detenidamente las siguientes posiciones. Tómense un tiempo para pensar acerca de ellas. Obsérvenlas y guárdenlas en su retina, pueden marcar el Campeonato del Mundo.

Campeonato del Mundo Ajedrez

En ambos casos, Karjakin pudo jugar …Cf2+ y llegar a una posición de tablas o, por el contrario, jugar una cómoda posición aunque difícil de valorar. Aunque algunas personas comentaron que el ruso rechazó la repetición y jugó a ganar, esto es más que dudoso. Unas tablas habrían salvado la partida de hoy en negras dejando el match con +1 a falta solo de dos partidas. Además, como muchos comentaristas expertos indicaron, no tenía sentido seguir a nivel práctico esta posición pues el único que podía luchar por la ventaja era el noruego. Esta omisión puede marcar el campeonato como de alguna forma lo marcó en 2014 la omisión de Anand frente a Magnus en una partida donde el noruego cometió un error más grave:

Anand carlsen-anandno realizó aquí el movimiento …Cxe5 que le hubiera hecho ganar material y con ello la partida. Después de dejar escapar este golpe perdió y ya no pudo recuperarse para poner en problemas a su rival duranto el resto del match.

Estas omisiones en este tipo de enfrentamientos al más alto nivel y donde tanto está en juego, generan una huella mental muy difícil de eliminar. Aunque estos deportistas tienen una fortaleza mental indiscutible y están acostumbrados a jugar bajo una presión importante, estos errores en la toma de decisión generan muchas dudas, incertidumbre y desconfianza. Como ya pasara en la derrota de Carlsen, lo mejor que le podía pasar a Karjakin es que ahora contará con un día de descanso para calmar sus ánimos, poder valorar tranquilamente con su equipo cómo afrontar las dos partidas que faltan y recuperar el ánimo. Desconectar durante unas horas y dedicarse a otras tareas para posteriormente poder evaluar de forma realista qué ha sucedido y qué estrategia seguir, va a resultar vital para Karjakin. Aunque es una situación más compleja que la vivida por Magnus, tanto por la manera (en aquella él quería ganar a toda costa y no midió del todo los riesgos que había en la posición), como por el número de partidas restantes. Habrá que ver si su equipo consigue recuperarlo.

Magnus, por el contrario y como ya dijo en rueda de prensa está absolutamente feliz:

http://

Carlsen: “Extremely relieved and incredibly happy” #CArlsenKarjakin

— Tarjei J. Svensen (@TarjeiJS) 25 de noviembre de 2016

Por fin ha podido romper la defensa de Karjakin y realizar una partida a su estilo: una pequeña ventaja al salir de la apertura que ha ido mejorando y apretando hasta quebrar por completo el aguante y la defensa de su rival. Han sido muchas las partidas que Magnus ha ganado así y aquí ha vuelto a demostrar por qué es el Campeón del Mundo. Esta partida va a resultar muy importante para los ánimos del noruego, que ahora afrontará las dos partidas restantes con energía renovada y sabiendo que ha roto la defensa de su rival, no solo en el tablero, si no también en su mente. Como ejemplo de su confianza, esta frase reveladora:

http://

Carlsen: “I am happy there will be two games! That’s all I can say.” <grin> #CarlsenKarjakin

— Tarjei J. Svensen (@TarjeiJS) 25 de noviembre de 2016

http://

Este es el tipo de partida que Magnus buscó desde el comienzo del match y sus posibilidades llegaron muy pronto, en la tercera y cuarta partida. No obstante, el ruso pudo sobrevivir y mantener la igualdad en el marcador tras unas defensas increíbles, no tanto por la vistosidad de las mismas pero sí por el empeño y el aguante durante tantas horas. Esto generó impaciencia en el noruego por lograr la victoria y demostrar su superioridad también en el marcador, pero esta no llegaba. Ahora, por fin, llegó. Ahora se han disipado las dudas acerca de si Karjakin es imbatible, sobre si es una máquina que defiende cualquier tipo de posición en cualquier situación, sobre su fortaleza ante la presión incombustible del rival. Pues resulta que el ruso es humano y que también le suceden cosas de humanos, como perder una partida. Habrá que ver cómo reacciona y afronta las dos próximas. Magnus, deberá grabar a fuego el siguiente diagrama y recordar a fuego que  también su rival comete errores y los puede aprovechar.

Una final, ¿o a los penaltis?

¿Qué nos deparará ahora el match? Una victoria en la próxima partida de alguno de los dos les daría el Campeonato del Mundo sin lugar a dudas. Pero, ¿cómo afrontarán las dos próximas finales? Pues creo que la estrategia de Karjakin será la misma que hasta ahora: no necesita hacer nada especial ya que hay que recordar que ahora el match está como en la partida 1, por tanto ¿por qué cambiar su estrategia sólida y conservadora? El único inconveniente de este enfoque es la confianza del ruso, si estará recuperado anímicamente de la partida de hoy o, por el contrario, esta habrá dejado una huella imborrable en este match.

Magnus, por el contrario, se encuentra pletórico y este descanso servirá para afianzar su confianza y sus posibilidades. Tampoco creo que varíe mucho su estrategia, aunque es lógico pensar que no tomará tantos riesgos como en alguna de las partidas precedentes. Probablemente quiera jugar una posición igualada en la próxima partida o, incluso, hacer unas tablas para jugarse el match en la última partida en blancas. Aunque con la inyección de energía y confianza de la victoria de hoy, en detrimento de Sergey, es posible que intente jugar una partida larga donde poder poner a prueba la recuperación del ruso. El inconveniente es que juega en negras y no resultará tan fácil encontrar este escenario.

Y, ¿si llegamos a los desempates? ¿Quién saldría beneficiado? Existe consenso, como así también lo demuestra la tabla de resultados desde hace un tiempo, que Magnus es superior a Sergey. Por tanto, salir vivo de un enfrentamiento clásico siempre será una pequeña victoria para el jugador menos fuerte. Además, hay que remarcar que Sergey es un especialista en los desempates a ritmos rápidos como ya demostró, por ejemplo, en la Copa del Mundo 2015.

http://

Karjakins amazing performance in the World Cup 2015 shall not be forgotten. A Carlsen win does not guarantee anything#CarlsenKarjakin pic.twitter.com/SXdiOBFGqG

— Johan Salomon (@JohanSalomon) 25 de noviembre de 2016

Por tanto, debemos suponer que llegar a los desempates debería ser del agrado del aspirante y no tanto del Campeón. Aunque estamos frente a dos inmensos deportistas y quien sabe qué pudiera pasar en esos desempates.

¿Se atreverán a jugar la final o preferirán tirar los penaltis? En breve saldremos de dudas.

Tag:confiaza, estado anímico, huella mental, incertidumbre, recuperación

  • Compartir:
author avatar
Carlos Martínez

Psicólogo

Entrada anterior

Psicología del match (3)
25 noviembre 2016

Próxima entrada

Psicología del match (5)
29 noviembre 2016

También puede que te guste

Aprender a gestionar el éxito
Aprender a gestionar, ¿el éxito?
21 abril, 2020
Visualización en ajedrez
Visualización en ajedrez
25 febrero, 2020
Capítulo tres. Magnus Carlsen vs Fabiano Caruana.
14 noviembre, 2018

Ya se han jugado las partidas 3 y 4, con sendas tablas y el marcador que continúa igualado. A pesar que desde algunos sectores comienzan a criticar el excesivo conservadurismo …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curso de Psicología aplicada al ajedrez

Curso Técnicas de entrenamiento en ajedrez

Etiquetas

ansiedad apoyo atención billar Blog campeonato del mundo Carlsen Caruana concentración confianza confiaza desempate entrenamiento mental entrenamiento psicológico escucha estado anímico estrategia mental filtración flow Formación fortaleza mental gestión del resultado gestión emocional huella mental incertidumbre Lucha match motivación Norway Organización padres y madres perder el hilo proceso PsiChess Psicología psicología aplicada psicología aplicada al ajedrez recuperación relajación serenidad Servicios Tablas tensión toma de decisiones técnicas psicológicas

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

© Copyright 2020 PsiChess. Psicología y Ajedrez Todos los derechos reservados.

  • AVISO LEGAL
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de venta y uso
  • Política de protección de datos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies Acepto Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en este enlace.
Política de privacidad y cookie

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.