Escuela para madres y padres de ajedrecistas

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a a que estudie? ¿Qué puedo hacer para que mi hijo/a no se enfade después de una derrota? ¿Es aconsejable llevar a mi hijo/a a que juegue partidas rápidas? ¿Cómo puedo hablar con mi hijo/a después de una partida sin que suponga un enfrentamiento? Estas preguntas, y muchas otras, son muy recurrentes en el plano deportivo. En ajedrez, además, se suma el desconocimiento de la complejidad de las competiciones y el juego: el módulo hace creer que el ajedrez es fácil y la toma de decisiones en el tablero no implica mucha dificultad.

A través de este curso queremos ofrecer a las madres y padres un kit de herramientas psicológicas para afrontar las diferentes particularidades que se pueden encontrar con el ajedrez. Las madres y padres son uno de los núcleos esenciales de la tríada deportista-entrenador-madre/padre y, es por este motivo, que cuanta más información tengan sobre cómo afrontar o exteriorizar determinadas situaciones, mejor será para el crecimiento de sus hijos/as.

Profundizaremos sobre algunos mitos relacionados con el ajedrez y el desarrollo de habilidades psicológicas como la motivación, la autoestima, la planificación o los refuerzos.

Certificación

Nuestro curso cuenta con un Diploma acreditativo y nominativo con el número de horas y las materias impartidas.

Estructura del curso

  • Material audiovisual.
  • Tutorización para plantear e intercambiar dudas y sugerencias.
  • 4 módulos temáticos ampliamente desarrollados.
  • Materiales complementarios para profundizar en cada tema.
  • Foro comunitario para preguntas y reflexiones.

¿Qué encontrarás con el paquete básico?

  • Material audiovisual.
  • Material complementario.
  • Artículos divulgativos.

Temario

Los mitos y realidades del ajedrez

  1. ¿Por qué juega su hijo al ajedrez?
  2. Beneficios de la práctica deportiva
  3. Beneficios de la práctica del ajedrez
  4. La competición
  5. Los módulos de análisis
  6. Premios

Motivación y autoestima

  1. La motivación
  2. Presión y otros factores
  3. Autoestima
  4. Ayudar en el desarrollo de la autoestima

La comunicación

  1. La comunicación eficaz
  2. La tríada inseparable
  3. La comunicación con el entrenador/a

Gestión emocional

  1. Las emociones
  2. Detectar los momentos importantes
  3. Estrategias para el control emocional
  4. Expectativas y creencias
  5. Despedida

Escuela para madres y padres de ajedrecistas

60