Técnicas de entrenamiento en ajedrez

Este curso está destinado, por un lado, a jugadores de cualquier nivel que quieran ver cuán importante es el entrenamiento integral durante una competición así como aprender técnicas concretas para utilizar ellos mismos durante sus partidas. Por otro lado, vamos a ofrecer ideas y herramientas importantes para cualquier entrenador de ajedrez a la hora de preparar y llevar a cabo las sesiones con sus alumnos.

Desarrollaremos ideas novedosas sobre la preparación específica de una competición: como afrontar la partida, cómo valorar las debilidades y fortalezas del rival y qué decisión tomar ante ellas, cómo podemos adelantar y preparar lo que sucederá durante la partida y qué situaciones nos vamos a encontrar. También hablaremos sobre cómo desarrollar ideas propias en las aperturas o analizar de una forma eficiente las propias partidas.

Desde la experiencia práctica del ese año, Ernesto y Carlos irán desgranando una a una las principales claves de su trabajo y expondrán situaciones reales con las que se encontraron y cómo las superaron.

Certificación

El curso contará con un diploma acreditativo de las horas y temáticas realizadas, firmado por los profesores.

Estructura del curso

  • 4 bloques temáticos que se desglosan en 50 subtemas.
  • Estudio de las tres fases de la preparación.
  • Técnicas de entrenamiento para cada fase de la partida.
  • Técnicas psicológicas para la competición.

¿Qué encontrarás con el paquete básico?

  • Material audiovisual con más de 4 horas de grabaciones.
  • Artículos redactados expresamente para el curso.
  • Resolución de dudas y preguntas sobre entrenamiento y casos.

Temario

Factores físicos y nutricionales del ajedrecista

El bloque aborda cómo la condición física, el sueño y la nutrición influyen en el rendimiento cognitivo del ajedrecista, favoreciendo la concentración y la resistencia mental. Incluye pautas basadas en estudios de neurociencia y nutrición deportiva para optimizar energía y toma de decisiones.

Factores psicológicos del ajedrecista

Este bloque explora cómo la motivación, la gestión del estrés y la regulación emocional impactan en la toma de decisiones y el rendimiento en el tablero. Se apoya en la psicología del deporte y en estudios sobre control atencional y resiliencia para fortalecer la fortaleza mental del ajedrecista.

Elección de aperturas a nivel técnico y psicológico

Este bloque profundiza en cómo seleccionar aperturas que se adapten al estilo personal y a las demandas psicológicas de la competición, favoreciendo la confianza y la preparación mental. Integra principios de entrenamiento en estrategia y táctica respaldados por la teoría del ajedrez de élite para fortalecer el pensamiento crítico y la planificación a largo plazo.

Habilidades cognitivas y entrenamiento en finales

Este bloque desarrolla memoria de trabajo, cálculo y anticipación, aplicándolos al estudio de finales para mejorar la precisión bajo presión. Se fundamenta en investigaciones sobre cognición experta y toma de decisiones en ajedrez para optimizar el rendimiento en momentos críticos.

Técnicas de entrenamiento en ajedrez

150 

Categoría: Etiquetas: , , ,