Regresar

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Configuración de cookies para los navegadores más polulares

A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.

Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)

AVISO LEGAL

PsiChess. Psicología y Ajedrez
Clausula Legal WEB-LSSI

La página Web www.psichess.com es titularidad de Carlos Martínez Piqueras y cumple con los requisitos derivados de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, así como de la obligación de Información al usuario contemplada en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Datos identificativos
Nombre: Carlos Martínez Piqueras
CIF/NIF: 44869060-Q
Dirección: Calle Alloza, 32, 1
Población: 12001 – Castellón de la Plana
Provincia CASTELLÓN
Teléfono: 660959020
Email: info@psichess.com
URL: www.psichess.com

Nota Legal
De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos así como en materia de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el usuario acepta que los datos personales aportados en la Web, o cualquier otro facilitado a PsiChess para su acceso a algunos de los servicios sean incorporados a ficheros titularidad de PsiChess, con la finalidad de facilitar la prestación de los servicios solicitados, para la correcta identificación de los usuarios que solicitan servicios personalizados en la Web, para la gestión de tareas básicas de administración, así como para mantenerle informado, bien por correo electrónico bien por cualquier otro medio, de novedades, productos y servicios relacionados con PsiChess. En el caso de comunicaciones comerciales a través de correo electrónico o medio equivalente, el usuario presta su consentimiento expreso para el envío de publicidad a través de dicho medio.

PsiChess se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de tratarlos con confidencialidad, y asume, a estos efectos, las medidas de índole técnica, organizativa y de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no  autorizado,de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre,  de Protecciónde Datos de Carácter Personal, y demás legislación aplicable.

Las respuestas de los campos que contienen un asterisco (*) o señaladas como obligatorio, tienen un carácter obligatorio, al considerarse la información mínima exigible para  gestionarla información solicitada, sin esta información sería imposible desarrollar el  servicio solicitado. El resto de los campos son de respuesta facultativa. El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose PsiChess el derecho a excluir de los servicios  registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.

Cualquier usuario puede en cualquier momento ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante un escrito, acreditando su identidad, mediante fotocopia del DNI, y especificando el derecho a ejercitar, a: Carlos Martínez Piqueras, Calle Alloza, 32, 1, 12001 –  Castellón de la Plana (Castellón).

Normativa sobre el uso de cookies

Esta Política de Cookies es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Privacidad de PsiChess. El acceso y la navegación en el sitio, o  el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de las Condiciones Generales establecidas en nuestro Aviso Legal (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léelas atentamente.

Te agradecemos que hayas decidido visitarnos. Queremos que tu experiencia en el sitio sea lo mejor posible, y por ese motivo hemos escrito esta Política de Cookies de la forma más transparente posible.

¿Qué es una Cookie?
Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario que se utiliza cuando visitas un sitio web. Su  finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede a www.psichess.com nos  permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestra web. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de tu navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de www.psichess.com

Tipos de Cookies
Hay diferentes tipos de cookies. Todos ellos trabajan de la misma manera, pero tienen pequeñas diferencias:
1. Cookies de Sesión . Las cookies de sesión duran solamente por la duración de tu visita y se borran cuando cierras el navegador. Su finalidad principal es identificar el tipo de dispositivo, apoyar la seguridad sitio web o su funcionalidad básica. No contienen información personal que nos permita identificar a una persona.
2. Cookies Persistentes o Permanentes : Se almacenan en el disco duro del dispositivo y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita a www.psichess.com; posee una fecha de caducidad o expiración determinada, cumplida la cual la cookie deja de funcionar. Nos permiten identificar tus acciones y preferencias; analizar las visitas y nos ayudan a comprender cómo llegan los usuarios a nuestra página y mejorar nuestros servicios.
3. Cookies de Funcionalidad : Permiten a www.psichess.com recordar decisiones adoptadas por el usuario, como su login o identificador.
La información de estas cookies recogen se anonimiza (es decir, no contiene ni tu nombre, dirección, u otros datos).
4. Cookies de Terceros . Las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que estás visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales (como Facebook) o por complementos externos de contenido (como Google Maps). Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de tus visitas en cada sitio en el que se anuncian.
5. Cookies Analíticas : Son cookies que tienen por finalidad el mantenimiento periódico y garantizar el mejor funcionamiento y servicio al usuario; recopilando datos de tu actividad.

Uso de Cookies por parte de www.psichess.com
Mediante el acceso a www.psichess.com, aceptas de manera expresa que podamos usar este tipo de cookies en tus dispositivos. Si desactivas las cookies, puede que tu navegación por www.psichess.com no sea óptima y algunas de las utilidades que dispone www.psichess.com no funcionen correctamente.

Cookies propias
Con el fin de reconocerte y prestarte un mejor servicio, nuestro sitio utiliza cookies (pequeños archivos de texto que tu navegador almacena) propias. Las ventajas que conlleva la aceptación de nuestras cookies se traduce en un ahorro de tiempo. Asimismo pueden ser utilizadas también para reconocerte entre visitas sucesivas y así adaptar el contenido que se te muestra, para obtener información acerca de la fecha y hora de tu última visita, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio sitio, y estimar el número de visitas realizadas, de manera que podamos enfocar y ajustar los servicios y promociones de forma más efectiva.
Ninguna cookie permite que pueda contactarse con tu número de teléfono, tu dirección de correo electrónico o con cualquier otro medio de contacto. Ninguna cookie puede extraer información de tu disco duro o robar información personal.

COOKIES ESTRICTAMENTE NECESARIAS

Nombre Propósito
Cookies de Terceros. Cookies de Google Analytics

El sitio utiliza el servicio Google Analytics, que es prestado por Google, Inc., entidad cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).
Google Analytics utiliza cookies para ayudarnos a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio. La información que genera la cookie acerca de tu uso del sitio (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de tu uso del sitio, recopilando informes de la actividad del sitio y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet.
Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.Google no asociará tu dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Si lo deseas puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, si lo haces, puede ser que no puedas usar la plena funcionabilidad de este sitio. Al utilizar este sitio consientes el tratamiento tu información por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
Nombre Propósito
_utma
_utmb
_utmc
_utmv
_utmz

Estas cookies de Google Analytics generan un ID de usuario anónimo, que es el que se  utiliza para hacer un recuento de cuantas veces visita www.psichess.com el usuario. También  registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando  se ha terminado una sesión, origen de usuario y keywords.

Configuración del usuario para evitar Cookies.
Desde www.psichess.com y en cumplimiento de la normativa legal vigente, ponemos a tu disposición la información que te permita configurar tu navegador/navegadores de  Internet para mantener tu privacidad y seguridad en relación a las cookies. Por ello, te  facilitamos la información y enlaces a los sitos de soporte oficiales de los principales  navegadores para que puedas decidir si deseas o no aceptar el uso de cookies. Así, puedes bloquear las cookies a través de las herramientas de configuración del navegador o bien  puedes configurar tu navegador para que te avise cuando un servidor quiera guardar una  cookie:

-Si utilizas Microsoft Internet Explorer, en la opción de menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visitahttp://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies y http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-interne t-explorer-9.

-Si utilizas Firefox, en la opción de menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies. Para saber más visita https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

-Si utilizas Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad. Para saber más http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

-Si utilizas Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrás configurar el
navegador. Para saber más visita http://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies/

 

Datos de Contacto

Titularidad: Carlos Martínez Piqueras

Dirección: Calle Alloza nº32, 1, CP. 12001, Castellón de la Plana

Datos del Delegado de Protección de Datos

Para garantizar la adecuada gestión en el tratamiento de sus datos, PsiChess tiene designado un Delegado de Protección de Datos, a quien podrá dirigirse para cualquier cuestión que precise, relacionada con el tratamiento de sus datos personales, y con quien puede contactar en la dirección electrónica info@psichess.com.

¿Con qué finalidades tratamos sus datos?

Los datos de carácter personal serán utilizados con la finalidad de gestionar los servicios ofrecidos por PsiChess, y que a título meramente descriptivo se relacionan a continuación:

  • Contacto y gestión de usuarios en el sitio web.
  • Servicios de atención al consumidor, cliente o proveedor.
  • Promociones y sorteos, publicitados al efecto como tal en la web.
  • Comunicaciones comerciales, promocionales o publicitarias de productos o servicios propios, cuando el usuario, consumidor, cliente o proveedor haya prestado su consentimiento.
  • Remisión de ofertas personalizadas de productos y servicios, en base a las preferencias personales, de comportamiento y uso de productos y servicios, siempre y cuando el usuario, consumidor, cliente o proveedor, haya autorizado el tratamiento de los datos personales asociados al perfil de usuario.
  • Gestión del acceso y remisión de comunicaciones para los espacios de acceso exclusivo para usuarios y/o profesionales en las webs donde al efecto se encuentren habilitados, mediante el uso de usuarios y contraseñas exclusivas de cada usuario.

¿Legitimidad del tratamiento?

La legitimidad para la gestión de los servicios solicitados, así como para la tramitación de los pedidos y realización de tareas administrativas y comerciales, se basa en la ejecución de las obligaciones contractuales.

Por lo que respecta a la base legal para la remisión de comunicaciones comerciales, se basa en el consentimiento del usuario.

Plazos de conservación

Los plazos de conservación de los datos que los usuarios nos proporcionen a través de los formularios presentes en la web son los siguientes:

  • En el caso de contratación de los servicios: Mientras dure la relación contractual y en todo caso, durante los plazos legalmente establecidos para cumplir con las responsabilidades derivadas de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.
  • En el caso de aceptar el envío de comunicaciones comerciales: Mientras no se solicite su supresión por el interesado, durante los plazos legalmente establecidos para cumplir con las responsabilidades derivadas la legislación aplicable.

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

PsiChess ha implantado un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información que cubre los aspectos relacionados con todos los ámbitos de nuestra compañía en los cuales tratamos o existe la posibilidad de tratar datos de carácter personal. De esta forma nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información abarca: políticas de seguridad; organización de la seguridad; seguridad relativa a RRHH; gestión de activos; control de acceso; criptografía; seguridad física y del entorno; seguridad de las operaciones; seguridad de las comunicaciones; adquisición, desarrollo y mantenimiento; relación con proveedores; gestión de incidentes de seguridad de la información; gestión de la continuidad del negocio y cumplimiento legal.

¿A quién se comunican sus datos?

Los datos no serán comunicados a terceros -entidades públicas y/o privadas- salvo cuando exista una obligación legal que así lo establezca o el consentimiento del interesado. Tampoco están previstas transferencias internacionales de datos a terceros países u organizaciones.

¿Cómo puede ejercitar sus derechos?

El interesado puede oponerse en cualquier momento a recibir comunicaciones y al tratamiento de sus datos para cualquiera de las finalidades recogidas en la presente política, contactando a través de la dirección de correo electrónica info@psichess.com, haciendo clic en el enlace de baja de cada una de las comunicaciones que reciba, así como ejercitando sus derechos ante PsiChess dirigiéndose a la dirección Calle Alloza, 32/1, CP 12001, Castellón de la Plana, indicando en el asunto: Ref. Protección de Datos y adjuntando copia de su DNI.

Las personas interesadas podrán ejercitar los siguientes derechos:

  • Obtener confirmación sobre si PsiChess, está tratando sus datos personales.
  • Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para las finalidades para las cuales fueron recabados.
  • Solicitar en determinadas circunstancias: (i) La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo serán conservados por PsiChess para el ejercicio o la defensa de reclamaciones; y (ii) La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, PsiChess dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • A ejercer el derecho de portabilidad. Tendrás derecho a recibir los datos personales que te conciernan, que hayas facilitado a CAPSA, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida PsiChess, cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento, y se efectúe por medios automatizados.

PsiChess le informa que podrá presentar reclamación para la tutela de sus derechos en la Agencia Española de Protección de Datos Personales, en su sede electrónica o en la dirección postal de la Calle Jorge Juan número 6, 28001 de Madrid. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos de PsiChess, quien resolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.